Fnaf Security Breach Gratis __LINK__
Descargar ::: https://urlgoal.com/2tInfb
Paseo de las estatuas: un recorrido por el arte y la historia de Madrid
¿SabÃas que Madrid tiene más de 200 estatuas repartidas por sus calles y plazas? Estas obras de arte son testimonios de la riqueza cultural e histórica de la capital española, y muchas de ellas tienen curiosidades y anécdotas que merecen ser conocidas. Por eso, te proponemos un paseo de las estatuas por el centro de Madrid, donde podrás admirar algunas de las esculturas más emblemáticas y sorprendentes de la ciudad.
¿Qué es el paseo de las estatuas?
El paseo de las estatuas es una ruta turÃstica que recorre algunas de las principales zonas peatonales de Madrid, como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Paseo del Prado o la Gran VÃa. En este recorrido, podrás ver más de 30 estatuas de diferentes épocas y estilos, que representan a personajes históricos, mitológicos, literarios o populares. Algunas de estas estatuas son muy famosas, como el Oso y el Madroño, el Ãngel CaÃdo o Cibeles, pero otras son menos conocidas y esconden secretos y leyendas que te sorprenderán.
¿Cómo hacer el paseo de las estatuas?
El paseo de las estatuas se puede hacer a pie, en bicicleta o en transporte público. La duración aproximada es de unas dos horas, pero puedes adaptarlo a tu ritmo y preferencias. Te recomendamos que lleves un mapa o una guÃa para identificar las estatuas y conocer sus historias. También puedes contratar una visita guiada o una audioguÃa que te acompañe durante el recorrido. Si quieres hacer el paseo de las estatuas por tu cuenta, aquà te dejamos una posible ruta con algunas de las estatuas más destacadas:
Comienza en la Puerta del Sol, donde podrás ver el Oso y el Madroño, el sÃmbolo de Madrid, y la estatua ecuestre de Carlos III, el rey ilustrado que modernizó la ciudad.
Sigue por la calle Mayor hasta llegar a la Plaza Mayor, donde te esperan la estatua ecuestre de Felipe III y las cuatro figuras alegóricas que adornan los ángulos de la plaza: la Fe, la Justicia, la Prudencia y la Fortaleza.
Continúa por la calle Arenal hasta la Plaza de Isabel II, donde se encuentra la estatua de la reina Isabel II con su hijo Alfonso XII. Esta escultura fue muy polémica en su época por mostrar a la reina con un escote pronunciado.
Cruza la calle Bailén y entra en el Palacio Real, donde podrás admirar las estatuas de los reyes godos que decoran la fachada principal. Estas esculturas fueron realizadas por diversos artistas del siglo XVIII y representan a los primeros monarcas cristianos de España.
Sal del Palacio Real y dirÃgete a la Plaza de Oriente, donde te encontrarás con el conjunto escultórico más impresionante del paseo: las 44 estatuas de los reyes españoles que rodean los jardines. Estas obras fueron encargadas por Fernando VI para decorar las cornisas del Palacio Real, pero fueron retiradas por su excesivo peso. En 1843 se colocaron en la plaza como homenaje a la monarquÃa española.
Vuelve a la calle Bailén y baja hasta la Plaza de España, donde podrás ver dos monumentos dedicados a dos grandes figuras de la literatura española: Miguel de Cervantes y Don Quijote. El primero es una fuente con una estatua del escritor 51271b25bf